192 utenti


Libri.itBIANCO E NEROCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAPAPÀ HA PERSO LA TESTATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Hispan Tv

Totale: 660

Estamos aquí en Mogadishu

Este documental producido en el año 2013 muestra la situación de vida de los refugiados somalíes en un campo de refugiados en Mogadishu. Un niño somalí cuenta cómo perdió a su padre durante el asalto del grupo al-Shabaab a su pueblo, forzándoles a huir y a refugiarse en Magadishu. Las condiciones de vida en el campo son muy difíciles y muchos niños mueren a causa de enfermedades y la malnutrición.

La India: El escándalo de los conejillos de indias humanos

Este documental investiga cómo las principales compañías farmacéuticas occidentales explotan a la gente de La India como conejillos de indias para probar sus nuevos fármacos, lo que podría conducir a su muerte.

La historia de Teherán

Este documental cuenta detalles interesantes sobre la historia de la ciudad capitalina de Teherán

Detrás de la Razón - El imperio de las farmacéuticas

La ley básica del capitalismo nos indica que "no hay negocio sin necesidad" y que la base del comercio es el principio de escasez.
Traduciendo esta premisa al mundo de la salud corporativizada o privada, se entiende que "sin enfermedad, no hay lucro". Y lucro es precisamente el interés último de las corporaciones farmacéuticas.
Esta semana, el premio Nobel de Medicina, Richard J Roberts, denunciaba que dicho sector privado se caracteriza por la codicia y la sed de ganancias económicas.
Pero aquello no es un secreto: durante décadas, investigaciones, demandas ... continua

Perseguidos: Musulmanes en América

Este documental narra las dificultades con las que se enfrentan los musulmanes en EE.UU. después de la oleada de la islamofobia provocada por Trump al llegar al poder.

Sicilia, una cuestión de honor

Este documental es sobre la presencia de la mafia en Sicilia, Italia, y narra cómo la gente intenta cambiar la cultura impuesta por la mafia, poniéndose en peligro.

Siria, los niños y la guerra

En 2018 se han cumplido siete años del inicio de la guerra librada contra el pueblo y el Gobierno sirios por grupos terroristas promovidos desde Occidente. En marzo de 2018, más de 200 000 sirios escaparon de Guta Oriental a través de los corredores humanitarios. Familias enteras arriesgaron sus vidas para llegar hasta el resguardo del Ejército sirio. El equipo de este documental ha estado en los centros de estancia temporal previstos por el Gobierno sirio para documentar de cerca los testimonios de la población siria.

Detrás de la Razón - Rohingyas: ciudadanos sin ciudadanía

La crónica de los rohingyas es una de apátridas. Es una historia de discriminación, abuso y persistencia que se documenta desde hace más de 60 años.
En aquel entonces, el mundo se deleitaba u horrorizaba -dependiendo de la perspectiva- con las imágenes de la postguerra, las guerras de Corea y Vietnam, la caída de Saigón y otros eventos.
Un oscuro vaticinio pronosticaba que ser rohingya es sinónimo de ser "ciudadano sin ciudadanía". Ni el capitalismo les salvó, ni el comunismo les dio la redención utópica de sus rojas promesas.
En 1982, Myanmar les ... continua

Pobreza, la otra cara de la moneda en Chile

Te invitamos a ver este documental del año 2016 que nos muestra esa otra cara de Chile que los medios ocultan. Este documental invita a reflexionar sobre las condiciones de marginalidad y vulnerabilidad en el país; analizando sus causas y consecuencias.
La pobreza está disfrazada en Chile, es uno de los países más sísmicos del mundo, igualmente hay muchos incendios forestales, pero no se planifica en función de esto.
En Valparaiso, los vientos, traen los incendios forestales hacia las poblaciones, y donde la población se incendia, aparecen los grandes ... continua

Minería en Perú

Perú es uno de los diez países más diversos del mundo, incluidos los aspectos ambientales y culturales. Hoy en día, la diversidad es también una fuente de conflicto entre los que extraen los recursos y los que manejarlos. Especialmente cuando se trata de minería, petróleo y gas. Los principales problemas que provoca cuando el gobierno permitió que las empresas mineras para extraer minerales en tierras de propiedad de los agricultores locales. La Constitución peruana reconoce el derecho de estas comunidades a poseer la superficie de la tierra, pero se ... continua